• Programa Integral
  • Sede Arequipa

Instrumentación industrial en base a CCST

El programa "Instrumentación Industrial" ofrece una formación integral basada en estándares internacionales como CCST de ISA, combinando teoría y práctica. Los estudiantes adquieren competencias en análisis y evaluación de sistemas industriales mediante laboratorios equipados con tecnología de punta y equipos de marcas reconocidas en la industria. La metodología aplicada asegura una formación orientada a resolver desafíos reales, fortaleciendo la capacidad de los profesionales para desempeñarse en entornos automatizados y de alta exigencia técnica.

  • Inicio

    Martes 13 de Mayo del 2025

  • Duración

    220.0 (horas académicas de 50 minutos)

  • Horario

    Ma: 18:50-21:20

    Ju: 18:50-21:20

    Sa: 08:00-13:50

    Do: 08:30-14:30

¡Pagos 100 % seguros!

S/ 3810.0

Siete cuotas de S/ 599.00

Acerca del Programa

Curso
El programa "Instrumentación Industrial" ofrece una formación técnica integral en sistemas de medición, control y comunicación industrial. Consta de siete cursos enfocados en conceptos fundamentales como unidades de medida, instrumentación, actuadores, buses de campo, sistemas de seguridad y diagramas de instrumentación, todos basados en normas internacionales y prácticas industriales.

Objetivos

Identificar y aplicar sistemas de unidades internacionales y realizar conversiones en entornos industriales. Analizar principios de instrumentación industrial y medición para garantizar precisión en procesos operativos. Evaluar sensores industriales según su función en la medición de presión, temperatura, flujo y nivel. Comprender el funcionamiento de actuadores neumáticos, hidráulicos y electromecánicos en sistemas de control. Aplicar protocolos de comunicación como HART, FOUNDATION FieldBus y ProfiBus en redes industriales. Interpretar diagramas de instrumentación (P&ID) y diagramas de lazo siguiendo estándares ISA. Analizar y evaluar sistemas instrumentados de seguridad conforme a niveles de integridad funcional (SIL). Reconocer señales de alarma y eventos críticos en diagramas industriales. Evaluar diagramas de flujo de procesos (PFD) para entender condiciones operativas y su relación con diagramas de control. Seleccionar instrumentos y equipos industriales adecuados según

Dirigido a

  • Estudiantes, egresados , profecionales en: Instrumentación, telecomunicaciones. electrónica, mecánica, mecatrónica, automatización, electrotécnia, mantenimiento de planta.
  • Supervisores de mantenimiento y procesos industriales.

S/ 3810.0

¡Últimas vacantes!

Otros cursos que pueden ser de tu interés